La novela Habana año cero de Karla Suárez ha sido publicada en Rusia.
Título: Гавана, год нуля.
Editorial: Polyandria NoAge.
Traducción: Elena Gorbova
Ver la ficha del libro: Гавана, год нуля (polyandria.ru)
Del 18 al 21 de octubre.
Lugar: Teatro 108 de Repère.
La asociación La Noria organiza por primera vez un Festival de Escritores Hispanos en Aix-en-Provence.
Once escritores de habla hispana (5 españoles, 3 venezolanos, un mexicano, un peruano y una cubana) estarán allí para presentar sus obras pero también debatir sobre el tema “El hispanismo en ambas orillas”. Vienen de diferentes países, tienen culturas diferentes pero hablan y escriben el mismo idioma: ¿qué los une? ¿Qué los hace diferentes? Este será el tema de las seis mesas redondas que tendrán lugar en el Théâtre 108 au Repère.
Ver el programa: Festival d’écrivains hispaniques.
Del 24 de agosto al 3 de septiembre.
Lugar: Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo
La 25ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo, República Dominicana (FILSD 2023), estará dedicada a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011 y tendrá a Israel como país invitado.
Entre los escritores participantes están Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Karla Suárez (Cuba), Nora Rabinowicz (Argentina), Paco Ignacio Taibo II (España/México), Raúl Zurita (Chile) y William Ospina (Colombia).
Del 18 al 21 de julio de 2023
Lugar: Casa Condal, San Fernando de Maspalomas
Hola: 17h30
Como parte de los cursos y coloquios de la Universidad de Verano, en Maspalomas, Gran Canaria, Karla Suárez participará en el coloquio “La construcción de la nueva utopía del siglo XXI”
El II Encuentro de Creadores Iberoamericanos reúne a algunos de los más reputados y talentosos narradores, poetas, dramaturgos, cineastas y músicos de Iberoamérica. Se celebra en Fundación Casa de México en España en colaboración con el Centros de Estudios Mexicanos UNAM- España.
Autores invitados: Carlos Briones, Lydia Cacho, Ricardo Chávez Castañeda, Jorge Comensal, Adrián Curiel, Carlos Fonseca, Santiago Gamboa, Fernanda García Lao, Ana Garralón, Efraín Kristal, Lina Meruane, Brenda Navarro, Guadalupe Nettel, Mónica Ojeda, Pedro Ángel Palou, Dolores Reyes, Karina Sainz Borgo, Karla Suárez, Benito Taibo, Daniela Tarazona, Socorro Venegas o Juan Villoro.
Ver el programa: https://www.casademexico.es/literatura/con-acento-ii-encuentro-de-creadores-iberoamericanos-primera-jornada/
Del 10 al 13 de mayo de 2023
Lugares: La Térmica (Centro de Cultura Contemporánea, Málaga). Bibliotecas y centros en al Provincia de Málaga.
La Térmica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Ayuntamiento de Málaga, conmemorarán el Centenario de la Generación del 27 y la relación entre España y América Latina con ‘Verdial, fiesta de las Letras y la cultura Iberoamericana’. Un festival creado y diseñado por los escritores Jorge Volpi y Fernando Iwasaki, que realizará actividades en Ronda, Marbella, Rincón de la Victoria, Nerja y Málaga. Durante tres días, esta provincia recibirá a un centenar de invitados: escritores, cineastas, dramaturgos, poetas, periodistas, músicos e ilustradores, provenientes de ambos lados del Atlántico.
Ver el programa: Verdial | Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana (latermicamalaga.com)
24 edición del festival Correntes d’Escritas, en Póvoa de Varzim, Portugal. Con cien invitados de quince nacionalidades diferentes. Mesas redondas, presentaciones de libros, encuentros con estudiantes.
Día: 20 de diciembre.
Hora: 18.00.
Lugar: Sala Simón Bolívar. Casa América, Madrid.
Presentación de la antología de relatos Más que islas, coordinada por Magdalena López. Y de los libros La esquina del mundo, de Mylene Fernández Pintado y Penínsulas rotas, de Magdalena López.
Participan: Mylene Fernández Pintado (escritora cubana), Magdalena López (escritora venezolana y directora de la colección de narrativa caribeña Ancho mar de los Sargazos), Dagmary Olívar (directora de YoSoy el Otro, asociación cultural de migrantes caribeños y americanos en Madrid), Ariana Basciani (responsable de la web y de la sección de Cultura de The Objective), David Matías (editorial La Moderna) y Karla Suárez (participante en la antología Más que islas).
Más información: Más que islas | www.casamerica.es