Karla SuarezDel 16 al 18 de Mayo de 2023
Lugar: Fundación Casa de México en España (calle de Alberto Aguilera 20, Madrid).

El II Encuentro de Creadores Iberoamericanos reúne a algunos de los más reputados y talentosos narradores, poetas, dramaturgos, cineastas y músicos de Iberoamérica. Se celebra en Fundación Casa de México en España en colaboración con el Centros de Estudios Mexicanos UNAM- España.

Autores invitados: Carlos Briones, Lydia Cacho, Ricardo Chávez Castañeda, Jorge Comensal, Adrián Curiel, Carlos Fonseca, Santiago Gamboa, Fernanda García Lao, Ana Garralón, Efraín Kristal, Lina Meruane, Brenda Navarro, Guadalupe Nettel, Mónica Ojeda, Pedro Ángel Palou, Dolores Reyes, Karina Sainz Borgo, Karla Suárez, Benito Taibo, Daniela Tarazona, Socorro Venegas o Juan Villoro. 

Ver el programa: https://www.casademexico.es/literatura/con-acento-ii-encuentro-de-creadores-iberoamericanos-primera-jornada/

Karla Suarez

Del 10 al 13 de mayo de 2023
Lugares: La Térmica (Centro de Cultura Contemporánea, Málaga). Bibliotecas y centros en al Provincia de Málaga. 

La Térmica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Ayuntamiento de Málaga, conmemorarán el Centenario de la Generación del 27 y la relación entre España y América Latina con ‘Verdial, fiesta de las Letras y la cultura Iberoamericana’. Un festival creado y diseñado por los escritores Jorge Volpi y Fernando Iwasaki, que realizará actividades en Ronda, Marbella, Rincón de la Victoria, Nerja y Málaga. Durante tres días, esta provincia recibirá a un centenar de invitados: escritores, cineastas, dramaturgos, poetas, periodistas, músicos e ilustradores, provenientes de ambos lados del Atlántico. 

Ver el programa: Verdial | Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana (latermicamalaga.com)

Karla SuarezDel 14 al 18 de febrero 2023.
Lugar: Cine-Teatro Garrett.

 

24 edición del festival Correntes d’Escritas, en Póvoa de Varzim, Portugal.  Con cien invitados de quince nacionalidades diferentes. Mesas redondas, presentaciones de libros, encuentros con estudiantes.

Karla Suarez

Día: 20 de diciembre.
Hora: 18.00.
Lugar: Sala Simón Bolívar. Casa América, Madrid.

Presentación de la antología de relatos Más que islas, coordinada por Magdalena López. Y de los libros La esquina del mundo, de Mylene Fernández Pintado y Penínsulas rotas, de Magdalena López.

Participan:  Mylene Fernández Pintado (escritora cubana), Magdalena López (escritora venezolana y directora de la colección de narrativa caribeña Ancho mar de los Sargazos), Dagmary Olívar (directora de YoSoy el Otro, asociación cultural de migrantes caribeños y americanos en Madrid), Ariana Basciani (responsable de la web y de la sección de Cultura de  The Objective), David Matías (editorial La Moderna) y Karla Suárez (participante en la antología Más que islas).

Más información: Más que islas | www.casamerica.es

Días: 16 y 17 de noviembre 2022

Desde 2017, la red del Instituto Cervantes tiene una cita ineludible con la novela negra, gracias a su evento: Nero Giallo. El festival cuenta con dos actividades presenciales (en los Institutos Cervantes de Mánchester y Roma) y con actividades en línea.

Como parte de estas últimas, Karla Suárez participa en el evento de lecturas de cuentos.

Para escuchar los cuentos (en español, italiano e inglés): PODCAST NeroGiallo.

Más información sobre el festival: Cultura Cervantes.

 

 

Karla Suarez
Día: 3 de noviembre.
Hora:  20h00 Jordania - 18h00 España.

 

Hablar con quien escribe: Karla Suárez, una habanera errante.

Presenta: Juan Vicente Piqueras.
Instituto Cervantes de Jordania.

Para reservar plaza, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Karla SuarezDía: sábado 22 de octubre.
Hora: 16h00.
Lugar: Casa da América Latina (Avenida da Índia, 110, Lisboa). 

Rutas de palabras: edición y traducción
Participan: Carla Bessa (Brasil); Karla Suárez (Cuba); Bruno Vieira Amaral.
Moderación: Isabel Araújo Branco.

Para que un cuento viaje, hay que pedir permiso al escritor, sellar el pasaporte en la editorial y pedir al traductor para ayudarlo a hacerse entender en una tierra desconocida. Este sábado por la tarde, el tema del conversatorio será sobre la aventura de traducir y editar autores latinoamericanos, sus visibilidad y difusión en Europa, y la dificultad de entrada en el mercado. La moderadora será Isabel Araújo Branco, especialista en la materia y profesor de Literatura, que nos ayudará a comprender este contexto y los desafíos de estos viajes de palabra.

El festival literario Puro Cuento, tendrá lugar los días 14, 15, 19, 22 octubre. Lecturas escénicas, talleres de escritura, microrrelatos de Augusto Monterroso, café con cuentos y otras sorpresas. Puro Conto nos mostrará lo que se escribe, edita y publica más allá del Atlántico, con la presencia de cuentistas de Brasil, Argentina, Cuba, Panamá y Portugal.

Ver el programa completo: https://casamericalatina.pt/2022/10/07/festival-puro-conto-na-casa-da-america-latina/

 

Karla Suarez

“Hablemos, escritoras” es la enciclopedia y el repositorio de voz más grande del mundo especializado en escritoras, traductoras, y críticas en español, así como las editoriales y revistas que las publican. Es el complemento perfecto para ser una herramienta para lectores, docentes, investigadores, promotores, gestores, y todos aquellos que entiendan la importancia de conocer y difundir la literatura escrita por mujeres.

 

El Episodio 363 del 2022 ha sido dedicado a Karla Suárez.

https://www.hablemosescritoras.com/posts/894

Submit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

karla suarez

 Contacto

karlasuarez@escueladeescritores.com

 

Karla Suarez

 

Karla Suarez