Ya está a la venta en las librerías de Estados Unidos, la novela Habana año cero, de Karla Suárez.
Publicada por la editorial Charco Press en su versión en español y en su versión en inglés.
Fecha de salida : 2 de noviembre de 2021.
Traductora: Christina MacSweeney.
Ver la ficha del libro en la editorial Charco Press.
World Literature Today, revista estadounidense de literatura y cultura internacional acaba de publicar el cuento Ritual de Karla Suarez, traducido al inglés por Dorothy Potter Snyder. Ritual que forma parte del libro de cuentos Espuma.
Para ver el cuento en la revista: WORLD LITERARURE TODAY.
Ritual
by Karla Suárez.
translated by Dorothy Potter Snyder.
Del 23 al 26 de septiembre de 2021, en Alghero, Cerdeña.
El festival “Dall’altra parte del mare” está organizado por la Asociación Itinerandia con la colaboración de la Librería Cyrano. Este año dedicará cuatro días a la literatura en lengua española, gracias a la colaboración del escritor Bruno Arpaia y el Festival “Encuentro” de Perugia.
Karla Suárez es uno de los autores invitados.
Más información del festival:
https://m.facebook.com/dallaltrapartedelmare
Día: 22 de septiembre de 2021.
Hora: 19h00 (de Miami).
Organizado por el Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria de Miami, 15 Minutos de Lectura con la Feria del Libro de Miami, es un espacio donde cada autor lee un fragmento de su obra.
El 22 de septiembre la invitada será Karla Suárez quien leerá un fragmento de Habana año cero. Esta novela estará en las librerías de Estados Unidos, en su versión en inglés y en español, editada por la editorial Charco Press, a partir del 2 de noviembre de 2021.
La lectura se transmitirá desde la cuenta de Facebook de @MiamiBookFair (abierta a todo el público, aunque no se tenga Facebook): https://www.facebook.com/MiamiBookFair/live
Más información en la web: https://www.miamibookfair.com/event/15-minutos-de-lectura-con-karla-suarez/
En noviembre de 2021 saldrá en las librerías de Estados Unidos la novela Habana año cero, de Karla Suárez.
La novela saldrá en su versión en español y en su versión en inglés, ambas publicadas por la editorial Charco Press.
Fecha de salida: 2 de noviembre de 2021.
Editorial: Charco Press.
Traductora: Christina MacSweeney.
Del 28 al 30 de junio se realizará la primera edición del evento virtual Benengeli 2021 (semana internacional de las letras en español), organizado por el Instituto Cervantes.
Centrado en el impulso de la literatura en español en países de lengua inglesa, el festival trazará un recorrido mundial literario. En los canales de Youtube e Ivoox de los centros de Manila, Manchester y Nueva York se publicarán vídeos y podcast de diferentes autores que reflexionarán sobre el tema central de esta edición: la autoficción y el yo en la literatura. La presentación inaugural estará a cargo del poeta y director del Instituto, Luis García Montero.
28 de junio, a las 14h00 (de Madrid): Voces de Benengeli, con la participación, entre otros, de Karla Suárez.
Todo el programa del festival: Instituto Cervantes.
La edición francesa del libro de relatos Espuma, de Karla Suárez, acaba de ser publicada en Francia.
Editorial: L’atinoir, Marseille, 2021.
Traductor: Jacques Aubergy.
Sobre el fondo de una Habana cálida y barrida por la brisa, se sobreponen los monólogos solitarios de los personajes que componen este libro de cuentos. Mujeres febriles, insomnes, abandonadas, furiosamente enamoradas y solas, furiosamente libres o dependientes. Personajes presos de sus propios rituales o empeñados en evadirse de las ataduras -reales o imaginarias-, de su cotidianidad. Todo ello en la voz serena, levemente desapegada y sutilmente cínica de un narrador que habla desde la intimidad.
Ver el libro original: Espuma.
Para comprar el libro:
Encuentro en homenaje a Luis Sepúlveda.
Día: sábado 5 de junio.
El programa comienza a las 10h00 (hora de Chile).
16:10 – 17:10
Mesa 8: Luis Sepúlveda, un viajero en el tiempo.
Participan: Carmen Yáñez (Chile), Elsa Osorio (Argentina), José Manuel Fajardo (España), Karla Suárez (Cuba), Mario Delgado Aparaín (República Oriental del Uruguay), Mempo Giardinelli (Argentina) y Yuri Soria-Galvarro (Lejanistán)