Ediciones Huso, 2018.
Selección y edición: Mayda Bustamante y Gabriela Guerra.
Edición bilingüe. Traducciones: Alex Tarradellas y Rita Custodio (del español al portugués) y Nadia Khalil (del portugués al español)
Fernando Pessoa es el más grande poeta portugués de todos los tiempos. Aunque su vida es todavía un misterio, su obra, parcialmente descubierta, se ha erigido en un referente incuestionable de la literatura iberoamericana de los siglos XX y XXI. Hablamos de un descubridor del alma y la existencia, que nos desafía como lectores porque no fue un escritor, sino muchos; de un pensamiento filosófico grave, que dio vida a centenares de heterónimos. A 130 años de su nacimiento, veinticinco mujeres de diez países han abierto una cita con la historia para homenajear su vida y obra. El libro reúne relatos de autoras de España (Verónica Aranda, Anunciada Fernández de Córdoba, Rebeca Hernández Alonso, Fanny Rubio, Consuelo Sánchez Naranjo, Mar Sancho y Marifé Santiago Bolaños), Portugal (Filipa Falcato y Maria Estela Guedes), Argentina (Silvia Arazi, Agustina Bazterrica y Liliana Díaz Mindurry), Costa Rica (Anacristina Rossi), México (Josefina Estrada, María García Esperón y Ethel Krauze), Cuba (Mylene Fernández Pintado, Gabriela Guerra Rey, María Elena Llana y Karla Suárez), Colombia (Diana Obando), República Dominicana (Ángela Hernández Núñez), Venezuela (Gisela Kozak Rivero y Vivian Watson) y Perú (Tanya Tynjälä).
Del 27 al 29 de marzo
Miércoles 27, 18h30: Presentación de Karla Suárez. Librería Le Square (2 Place du Docteur Léon Martin 38000 Grenoble).
http://www.librairielesquare.com/events.php?blid=6024#371687
Jueves 28: Taller de escritura. Universidad Grenoble Alpes (Saint-Martin-d'Hères - Domaine universitaire. Bâtiment Stendhal. « Salle de créativité » G301
13h30 - 15h30: taller en lengua francesa
16h - 18h: taller en lengua española
https://langues-etrangeres.univ-grenoble-alpes.fr/fr/menu-principal/actualites/formations-etudiants/ateliers-d-ecriture-creative--440874.kjsp?RH=3080172871660119
viernes 29: Jornada de estudios. Universidad Grenoble Alpes
La novela Habana año cero acaba de ser traducida al japonés.
Traducción: Ryoichi Kuno
Publicación: Editorial república, Japón, 2019. 共和国
Premio Carbet de la Caraïbe et du Tout-monde, 2012, Francia.
Gran Premio del Libro Insular 2012, Francia.
Libro de Zenda patrocinado por Iberdrola, Madrid, 2019.
Coordinadora: Rosa Montero.
11 autoras.
Este libro, ideado por Rosa Montero, incluye once relatos que celebran el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, de Elia Barceló, Nuria Barrios, Espido Freire, Nuria Labari, Vanessa Montfort, Lara Moreno, Claudia Piñeiro, Marta Sanz, Elvira Sastre, Karla Suárez y Clara Usón. Además incluye una ilustración para la portada de María Herreros y una cronología de Ana López Navajas.
Presentación de Hombres (y algunas mujeres):
Jueves, 27 de febrero, a las 19h30.
Club Alma Sensai (Jorge Juan, 47. Madrid).
Los asistentes recibirán un ejemplar del libro.
Leer el cuento de Karla Suárez: Revista Zenda.
XX edición de Correntes d'Escritas.
Póvoa de Varzim, Portugal.
Del 16 al 27 de febrero.
Viernes 22, 10h00 – Mesa7 “E as minhas mãos não podem prender nada”. Con: Francisco Duarte Mangas, João Rasteiro, Juan Vicente Piqueras, Karla Suárez, Luís Cardoso, Teresa Moure. Modera: Marta Bernardes.
Cine-Teatro Garrett (sala principal)
Ver el programa completo: Programa.
Diciembre 1, 2018
Entrevista a Karla Suárez
Por Carmen de Eusebio
«Siempre me gusta imaginar qué relación podría tener con mis personajes si fueran reales»
Para leer la entrevista: Cuadernos Hispanoamericanos.
Edición 2018: Vers l’Europe ?
15 - 18 noviembre en Saint-Nazaire.
19 - 22 noviembre en Paris e Ile de France
Neet. Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs de Saint-Nazaire, Francia.
Autores invitados: Kaouther Adimi (Argellia) ; Metin Arditi (Suiza) ; Ylljet Aliçka (Albanie) ; Jakuta Alikavazovic (Francia) ; Robert Bober (Francia) ; Stefan Çapaliku (Albania) ; Bernard Comment (Francia/Suiza) ; Claro (Francia) ; Ridvan Dibra (Albania) ; Elisa Dusapin (Suiza) ; Dorothée Elmiger (Suiza) ; Asli Erdogan (Turquía) ; Matthieu Mégevand (Suiza) ; Bessa Myftiu (Albania) ; Alberto Nessi (Suiza) ; Elsa Osorio (Argentina) ; Noëlle Revaz (Suiza) ; Jean Rolin (Francia) ; Maurizio Serra (Italia) ; Ognjen Spahic (Montenegro) ; Michael Stauffer (Suiza) ; Karla Suarez (Cuba) ; Matthias Zschokke (Suiza)
Más información: Meeting.
Del 12 al 17 de noviembre en la isla Guadalupe.
Para esta edicion 2018 están invitados al festival los autores: Pierre Ducrozet, Viktor Lazlo, Adriana Lisboa, Wilfried N’ Sondé, Karla Suárez, Sylvain Tesson, Lyonel Trouillot y Robert Whitaker.
Más información: sitio web del festival.